La disminución de la calidad del aire indoor que respiramos no solo puede afectarnos a nivel profesional y personal sino que puede mermar nuestra salud. Con la tecnología del aire puro mejoramos el aire que respiramos

DR. EDUARD SERRAT BERTRAN

Gestor Sanitario y Director General de Romika Medical

Los efectos del aire puro en pacientes asmáticos con o sin rinitis demuestran una mejoría objetivable en las exploraciones espirométricas

DRA. ANNA CISTERÓ

Jefa del Servicio de Alergología y Neumología de USP Miembro de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología y de la Academia Europea de Alergia.

Un aire purificado puede ayudar al metabolismo aumentado y acelerado durante el embarazo al tiempo que, al no tener las partículas tóxicas presentes en el aire contaminado de nuestras ciudades, disminuirá la oxidación tisular del organismo y beneficiará la salud tanto de la madre como del bebé.

DR. JOSE VICENTE MARTÍ TARAZONA

Ginecólogo

El sedentarismo y la contaminación del aire con su caso extremo que es el tabaquismo, son reconocidos factores de riesgo cardiovascular. Con la práctica regular de ejercicio físico y si ésta es indoor respirando aire puro, mataremos pues dos peligrosos pájaros de un tiro. El corazón nos pide aire puro, ejercicio y sobre todo cuidarlo si está triste (estrés, depresión, ansiedad).

FERNANDO DICENTA

Jefe Cardiología Hospital Jaime I

Actúa como un tratamiento antienvejecimiento natural al estimular el colágeno y elastina. Reduce cualquier riesgo de proceso infeccioso durante su utilización. Elimina la absorción de sustancias cancerígenas producidas por la contaminación ambiental.

MIGUEL MEDINA

Médico Deportivo – www.novasalutclinica.com

En el Bilbao Basket estamos usando la burbuja de aire puro para hacer los tratamientos de fisioterapia. Noto que la recuperación es más rápida y que, a pesar de estar cansado, me cuesta menos dormir.

ALEX MUMBRÚ

Jugador de básquet profesional en el GESCRAP BIZKAIA BILABO BASKET